Odontopediatría

/Odontopediatría
Odontopediatría 2019-02-19T11:32:12+00:00

Es la rama de la odontología encargada de tratar a los niños, la diferencia respecto a la odontología general es que los tratamientos se realizan en dientes temporales o de leche. Es recomendable realizar revisiones en el dentista desde edades tempranas para prevenir futuros problemas dentales y fomentar un hábito correcto de higiene bucodental.

Una correcta higiene desde la erupción de los primeros dientes debe evitar las lesiones en el tejido dentario pero en ocasiones estas piezas también se ven afectadas por caries, aunque los dientes temporales se vayan a perder deben permanecer durante años en la boca por lo que si estas caries no son tratadas el niño tendrá dolor de la misma manera que duele una pieza definitiva. En los casos en los que la caries no haya afectado el tejido pulpar o nervio se realizará un empaste, si dicha caries es profunda y el nervio se ve afectado habrá que realizar una pulpotomía, tratamiento que consiste en limpiar parte del tejido pulpar.

Las odontopediatria también se encarga de valorar la correcta erupción de las piezas permanentes durante el proceso de recambio, detectar lesiones dentales como la hipomineralización, fluorosis o amelogénesis imperfecta y revisar la correcta posición de los maxilares para prevenir futuras maloclusiones.

Dentro de los tratamientos más comunes en niños se encuentran los selladores de fisuras, se realizan en los primeros molares permanentes y tienen como finalidad evitar futuras caries en estas piezas por la retención de comida en los surcos profundos.